sábado, 12 de junio de 2010
martes, 23 de marzo de 2010
4ª PRÁCTICA: WIKI CON HERRAMIENTAS 2.0

Herramienta seleccionada:
U.R.L.: http://www.photosnack.com/
Descripción de la herramienta: Es una herramienta con la que se pueden realizar y lo que es más importante: alojar, presentaciones de imágenes, el programa cuenta con muchas opciones, pues hay diversas formas de personalizar dichas presentaciones, y nos permite borrarlas o modificarlas siempre que lo deseemos. Por supuesto, y como en toda herramienta 2.0, permite compartir nuestras presentaciones con el resto de usuarios
Posibles usos educativos: Como posibilidad educativa, puede ser utilizada en asignaturas como educación plástica, dónde los alumnos pueden escanear sus propios trabajos y realizar presentaciones con ellos, también cuando sus trabajos traten sobre modificar fotos, realizar dibujos con programas informáticos, o por supuesto, sobre la propia realización de presentaciones.
Se trata de una nueva forma de presentar trabajos, una forma de que estén en contacto con las nuevas tecnologías y que sirve para ahorrar papel y preocupaciones acerca del transporte de datos, impresiones en papel, etc. Pues el profesor desde su cuenta en el sitio web puede ver la presentación alojada pos sus alumnos en el instante en que éstos la suban.
sábado, 13 de marzo de 2010
3º PRÁCTICA (Jclic)
Aquí teneis los 3 ejercicios que he creado
para alumnos de 6º de primaria (entre 11 y 12 años) y para la asignatura de
Conocimiento del Medio.
para alumnos de 6º de primaria (entre 11 y 12 años) y para la asignatura de
Conocimiento del Medio.
- La segunda actividad, el puzzle doble,
es un puzzle con un dibujo en el que salen señaladas algunas partes del sistema digestivo
es un puzzle con un dibujo en el que salen señaladas algunas partes del sistema digestivo
- La última de las 3, el puzzle de agujeros,
es un puzzle con las partes de la boca, aquí he tenido problemas porque con un pequeño cambio, o se convierte es un puzzle dificilísimo o se hace muy fácil. Cómo me ha quedado es la forma más intermedia de la que lo he podido hacer.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Blogs de compañeros que he visitado
Los siguientes anuncios son los que he visitado.
(Bueno, he visitado más pero la referencia se lo hago a éstos)
Están todos muy bien jeje,
me han dejado por los suelos! jaja
Bueno la verdad que el mío es el mejor, pero los demás también están bien jaja.
Aquí os los dejo!
Aver si os gustan!
http://cesar-rp295.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/90x98Hk1V1J5gP80Ve0sog?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
http://www.apocalisticnow.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/mvbDQYNxGmRZbHhD81apEA#
http://javi-tic.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/KE8rRIYht9EL0m5gleqPlA?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
http://davidticytaka.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/viUCdbADJD4U0SuKO7oVQQ?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
(Bueno, he visitado más pero la referencia se lo hago a éstos)
Están todos muy bien jeje,
me han dejado por los suelos! jaja
Bueno la verdad que el mío es el mejor, pero los demás también están bien jaja.
Aquí os los dejo!
Aver si os gustan!
http://cesar-rp295.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/90x98Hk1V1J5gP80Ve0sog?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
http://www.apocalisticnow.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/mvbDQYNxGmRZbHhD81apEA#
http://javi-tic.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/KE8rRIYht9EL0m5gleqPlA?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
http://davidticytaka.blogspot.com/ :
http://animoto.com/play/viUCdbADJD4U0SuKO7oVQQ?utm_source=blogspot.com&utm_medium=player&utm_campaign=player
martes, 9 de marzo de 2010
2ª PRÁCTICA: ¿Por qué estudiar magisterio?
Create your own video slideshow at animoto.com.
Bueno pues este es mi vídeo de Por qué estudiar magisterio.
Lo he hecho lo mejor que he podido porque la verdad que el programa usado es bastante limitado, ¡pero bueno! al menos es bastante sencillo...
Pues como veis le he dado un toque de alegria y festividad al tema en cuestión.
Espero que os guste!!
Si no se ve, aquí teneis el enlace:
http://animoto.com/play/ZYOluUVj2IbTIFdlj4Rkkw?autostart=true
jueves, 25 de febrero de 2010
El programa de ordenadores en las escuelas estará implantado en abril

* La intención inicial era facilitar un portátil a 400.000 alumnos.
* La financiación es compartida entre Gobierno y CC AA.
* Algunas autonomías ya han anunciado que no pueden cumplirlo.
El plan Escuela 2.0. estará implantado en todas las comunidades autónomas en este mes de abril, según los planes de los responsables del Ministerio de Educación.
En la actualidad existen muchos centros que ya disponen de pizarra digital, con un ordenador por alumno y con un profesorado formado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), según el ministerio, para el que los distintos ritmos de implicación de cada comunidad autónoma en el proceso dependen del impulso que dan a las nuevas tecnologías.
El programa Escuela 2.0 dotará de un portátil a 400.000 alumnos El programa Escuela 2.0 se aprobó el 4 de septiembre pasado en el Consejo de Ministros y dotará de un portátil a 400.000 alumnos y 20.000 profesores y digitalizará 14.400 aulas durante el curso 2009-2010. Prevé una financiación de 200 millones de euros a pagar al 50% por el Ministerio y las comunidades autónomas, aunque algunas regiones ya han manifestado ciertas pegas.
En diciembre, Educación y Microsoft firmaron un convenio, que permitirá la formación de los profesores, el estudio de modelos de desarrollo de las denominadas Aulas del Futuro, la colaboración en el ámbito de la Formación Profesional vinculada a las nuevas tecnologías o el acceso a la Sociedad de la Información por parte de los colectivos más desfavorecidos.
Comunidades autónomas como Catalunya ya han manifestado que los ordenadores portátiles no llegarán de forma masiva a las aulas de primaria durante este año.
El Departament d’Educació ha decidido centrarse en el alumnado de secundaria, estimando que antes que acabe el curso 2009-2010, un total de 22.000 alumnos de ESO trabajarán con ordenador portátil en el aula.
Fuente: 20 MINUTOS.ES. 24.02.2010
martes, 23 de febrero de 2010
PRESENTACIÓN
Hola, soy Mario Sánchez y este es mi blog que iré actualizando poco a poco con cosas interesantes, pero tampoco pidais mucho que soy nuevo en esto....
¡Bueno a lo que vamos!
Dentro de la asignatura de investigación y TIC, nuestra primera práctica ha sido la creación de un blog, creo que es una tarea amena y sencilla que además resulta útil dado que un blog es algo a lo que se le puede sacar mucho partido y una buena forma de transmitir cosas a otras personas.
En cuanto a mis espectativas en referencia con esta asignatura, lo primero aprovar, y con buena nota, jaja. Y por otro lado decir ya más seriamente que es una asignatura muy útil para nuestra formación como profesores, ya que conocer las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es algo sobre lo que necesariamente debemos estar preparados de forma permanente; así, creo que es vital sacarle partido a las TIC ante nuestros futuros alumnos dado que estas suponen tanto el presente como el futuro.
¡¡Un saludo clase!!
¡Bueno a lo que vamos!
Dentro de la asignatura de investigación y TIC, nuestra primera práctica ha sido la creación de un blog, creo que es una tarea amena y sencilla que además resulta útil dado que un blog es algo a lo que se le puede sacar mucho partido y una buena forma de transmitir cosas a otras personas.
En cuanto a mis espectativas en referencia con esta asignatura, lo primero aprovar, y con buena nota, jaja. Y por otro lado decir ya más seriamente que es una asignatura muy útil para nuestra formación como profesores, ya que conocer las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es algo sobre lo que necesariamente debemos estar preparados de forma permanente; así, creo que es vital sacarle partido a las TIC ante nuestros futuros alumnos dado que estas suponen tanto el presente como el futuro.
¡¡Un saludo clase!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)